viernes, 26 de febrero de 2010

Segunda Entrada (iPad)

Hola, bueno como ya ha mencionado mi compañero con anterioridad, en este blog vamos a dar una valoración subjetiva (ya que no somos profesionales en estos temas) de avances tecnológicos y nuevos productos. Yo voy a aprovechar para hablaros de un artilugio nuevo de Apple: el IPad.

Este aparato es una pantalla táctil ultrasensible de 9.7 pulgadas que tiene múltiples funciones:
Es a la vez un teléfono móvil y un portátil con las mismas funciones que tendría cualquier otro de la marca Apple.

Tiene un único puerto USB y una batería que da una autonomía de 10 horas, además de una entrada para los auriculares. Realmente en este mini-ordenador el uso de hardwares brilla por su ausencia, pero era de esperar ya que el producto mide tan solo 13.4 mm de ancho y pesa unos 680 gramos.

En mi opinión este aparato puede resultar de gran utilidad si eres una perona que necesita cargar con un ordenador todos los días, pero si no es el caso, personalmente recomendaría que probaseis con un portatil pequeño ya que la diferencia que radica entre un portatil y el IPad es que este último tiene teléfono móvil integrado. De todos modos si queréis ampliar información visitad la siguiente página:
Espero haber sido de ayuda con esta valoración sobre el producto, y que sigan informandose con nosotros con frecuencia.
Un saludo; Sara

Primera Entrada (PDF-Xchange Viewer)

Bienvenidos a nuestro blog y a nuestra primera entrada. Aprovecharé para presentarnos. Nuestro blog está dedicado a juzgar programas gratuitos y nuevos aparatos electrónicos. La caracteriztica que nos define es que no somos unos expertos tecnológicos, como lo son la gran mayoría. Por tanto nuestras opiniones serán claras y entendidas por la mayoría de las personas.
Tengo el honor de escribir la primera entrada de este blog hablando sobre PDF-XChange Viewer. Antes de nada quiero aclarar de que tipo de archivo hablo. Los documentos PDF son esos documentos textos que no se abren con programas como word y los descargas de páginas de Internet. ¿Qué problema hay con estos documentos? Pues si no has pagado por un programa estás muy limitado. Pero encontré la solución: PDF-Viewer.






¿Cómo conocí dicho programa? Fue resultado de la suma de necesidad más casualidad. Me quedé sin mi habitual programa lector de PDF y en un comentario de softonic leí algo sobre este programa. Me lo descargué y estoy muy contento. ¿Por qué lo recomiendo?

1.Es gratuito.

2.Puedes modifcar cómodamente el texto PDF (tantos año y nunca lo había hecho)

3.No traba tanto el sistema como otros programas.


http://www.softonic.com/s/pdf-viewer